Las bicicletas eléctricas son cada vez más populares en Europa. Pero a pesar de su auge, todavía hay muchos mitos que confunden a quienes se plantean comprar una. Llevo años montando en bicis eléctricas, probando modelos, hablando con usuarios nuevos y experimentados, y quiero compartir lo que he aprendido. Mi objetivo es ayudarte a entender lo que es cierto, lo que es exagerado y lo que debes buscar, para que puedas elegir (o montar) una bicicleta eléctrica que realmente se adapte a tus necesidades.
Mito 1 - "Las bicicletas eléctricas no proporcionan ejercicio real"
Mucha gente piensa: si una moto tiene motor, entonces apenas hace nada. Eso no es cierto.
- Incluso con asistencia motriz, usted sigue pedaleando. El motor te ayuda, pero no sustituye tu esfuerzo (a menos que sea un modo de sólo acelerador, dependiendo del modelo y de las leyes de tu país).
- Puedes elegir el nivel de asistencia: baja (o eco), media, alta. Si quieres entrenar más, utiliza un nivel de asistencia más bajo: tus piernas, tu respiración y tu ritmo cardíaco seguirán trabajando. Si la ruta tiene cuestas, la asistencia te ayuda a subirlas, pero sigues obteniendo los beneficios de pedalear cuesta arriba y mantener el equilibrio.
- Los estudios demuestran que la bicicleta eléctrica mejora la condición cardiovascular, ayuda a las personas que podrían tener dificultades con las bicicletas convencionales (personas mayores, personas con problemas articulares) a montar más a menudo y aumenta la actividad física en general. Es una forma de mantenerse activo de bajo impacto. PeopleForBikes: Beneficios para la salud y las críticas generales confirman que se puede controlar la intensidad.
Así que el mito 1 queda desmontado: una e-bike puede te proporcionan ejercicio real, quizá no siempre tan intenso como una bicicleta de carretera cuesta arriba sin asistencia, pero más sostenible y más frecuente para muchas personas.
Mito 2 - "La batería nunca me lleva lo suficientemente lejos"
La autonomía suele ser la mayor preocupación. La gente teme quedarse sin batería a mitad de recorrido. Pero lo que dicen los fabricantes y lo que se obtiene depende mucho de las condiciones.
Estos son los principales factores que afectan a la autonomía de la batería:
- Capacidad de la batería (a menudo expresada en vatios-hora, Wh). Un Wh más alto suele significar más autonomía.
- Cuánto utilizas el motor (nivel de asistencia), tu peso, el terreno (llano o montañoso), el viento, la velocidad y el estado de los neumáticos.
- También la temperatura ambiente: las pilas rinden mejor a temperaturas moderadas; el frío o el calor extremos reducen su capacidad.
Existen buenas guías que lo explican de forma sencilla. Por ejemplo, el artículo La autonomía de las bicicletas eléctricas: ¿Hasta dónde pueden llegar las bicicletas eléctricas? muestra cómo diversos factores modifican el rendimiento en la vida real. (Reseñas de bicicletas eléctricas)
Ejemplo: DYU Stroll 1 700C City E-Bike
Tomemos un modelo real: el Bicicleta eléctrica urbana DYU Stroll 1 700C. Se afirma que tiene un 36V 9Ah (unos 324 Wh), extraíble, y una "autonomía máxima" de hasta 100 km en condiciones ideales.
- Si conduzco principalmente en "eco" o asistencia media, con poca carga, por carreteras urbanas llanas y con una buena presión de los neumáticos, podría acercarme a esa cifra.
- Si utilizo la asistencia alta, llevo equipo pesado, conduzco cuesta arriba a menudo, o hace frío/viento, la autonomía real podría ser mucho menor - tal vez 40-60% de esa cifra máxima.
A continuación se muestra una tabla comparativa con los resultados de distintos modelos o escenarios, para ayudarle a establecer expectativas realistas.
Modelo / Escenario | Wh de batería | Paseo urbano típico (llano, carga ligera, asistencia media) | Pendiente / Carga pesada / Asistencia elevada / Condiciones ventosas |
---|---|---|---|
DYU Stroll 1 (36V-9Ah ≈ 324 Wh) | ~324 Wh | 80-100 km posibles (si la asistencia es principalmente eco/media) | 60-80 km probable |
Cercanías económico (~250 Wh) | ~250 Wh | 45-70 km | 20-40 km |
Modelo de largo alcance / doble batería (~600 Wh) | ~600 Wh | 90-130 km | 60-100 km |
Consejo: Cuando hagas una prueba de conducción, intenta calcular tu distancia diaria típica + posibles cuestas + peso; luego añade un margen. No te fíes de la autonomía máxima indicada como plan diario.
Mito 3 - "Las bicicletas eléctricas son demasiado pesadas"
Sí: las e-bikes son más pesadas que las bicicletas no eléctricas. Pero eso no significa que sean inmanejables.
- El peso extra procede del motor, la batería y, a veces, cuadros adicionales o componentes resistentes. Pero una vez en marcha, la asistencia eléctrica suele anular gran parte de ese esfuerzo adicional.
- Cuando se para, se sube por las escaleras, se coloca en el portaequipajes del coche o se guarda, el peso importa. Un modelo como el DYU Stroll 1 pesa aproximadamente 19,5 kgque, sin duda, es más pesada que muchas bicicletas normales, pero más ligera que muchas bicicletas eléctricas con baterías más grandes o motores más potentes. Se trata de un compromiso que debes aceptar o mitigar (por ejemplo, colocando o asegurando el almacenamiento de forma que no tengas que levantarla a menudo).
Si la mayoría de las veces vas en bici, luego la guardas y rara vez tienes que subir escaleras, puede que el peso no te moleste. Si vives en un edificio llano con ascensor o puedes subirla rodando en lugar de cargarla, unos 20 kg son manejables.
Mito 4 - "Son inseguros en el tráfico urbano"
Algunos creen que, debido a la velocidad o al motor, las bicicletas eléctricas son más peligrosas. No estoy de acuerdo; muchas características hacen que las bicicletas eléctricas modernas sean más seguras, y puedes conducirlas para maximizar la seguridad.
- Mejores sistemas de frenado: los frenos de disco hidráulicos (habituales hoy en día) proporcionan una potencia de frenado fuerte y fiable incluso en condiciones de lluvia. Los buenos modelos de e-bike también tienen neumáticos anchos y resistentes a los pinchazos, que ayudan a evitar los pinchazos en la suciedad urbana.
- Visibilidad: luces integradas, elementos reflectantes y, a menudo, colores vivos. Te ayudan a ser visto.
- Componentes y mantenimiento fiables: una bicicleta eléctrica bien mantenida, con buenos neumáticos, frenos y ajustes de potencia correctos, es más segura que una bicicleta normal mal mantenida.
- Ejemplo: el DYU Stroll 1 incluye frenos de disco hidráulicos y neumáticos a prueba de pinchazos, que son exactamente el tipo de características que me gustan porque reducen el riesgo de los desechos de la carretera o la lluvia repentina.
Además, el comportamiento al volante es importante: sé predecible, utiliza las luces al amanecer/atardecer, lleva casco y obedece las normas ciclistas. Todo esto convierte el "mito" en "riesgo evitable".
Mito 5 - "Las bicicletas eléctricas son demasiado caras"
El coste inicial puede parecer elevado, pero cuando se analizan los costes y beneficios a largo plazo, las cosas suelen cambiar.
Lo que pagas:
- Motor y batería: elementos de mayor coste. Motores más potentes, baterías más grandes → mayor coste.
- Calidad del cuadro, frenos, electrónica, pantalla, garantía/soporte.
- Accesorios: luces, portaequipajes, guardabarros, buenos neumáticos.
Lo que usted guardar o ganancia:
- Reducción de los gastos de combustible/coche, o de las tarifas de transporte público. Si sustituyes los viajes en coche, o incluso parte de ellos, puedes ahorrar mucho.
- Menos costes de mantenimiento frente a los coches (no hay aceite en el motor, menos piezas que se averíen).
- Beneficios para la salud (menos enfermedades o fatiga) y, a veces, subvenciones / incentivos fiscales en los países europeos.
En la actualidad hay muchas bicicletas eléctricas decentes por debajo de los 1.000-1.500 euros (o su equivalente en libras esterlinas/euros), dependiendo de las especificaciones. La DYU Stroll 1 es un ejemplo: componentes decentes, buena autonomía y, a menudo, precios promocionales o descuentos. Si compras con cuidado, esperas a las rebajas o lo compras de segunda mano con buena reputación e historial de mantenimiento, puedes conseguir una buena relación calidad-precio.
Cómo el DYU Stroll 1 demuestra que estos mitos son falsos
Permítanme utilizar el Paseo DYU 1 700C City E-Bike como caso de estudio, porque muestra cuántos "mitos" se abordan ya en el diseño moderno.
Característica | Qué ofrece el DYU Stroll 1 | Por qué es importante / Mito abordado |
---|---|---|
Batería ~324 Wh, extraíble | Buena capacidad energética, facilidad para cargar o cambiar la batería | Ayuda con los problemas de alcance (Mito 2) |
Niveles de asistencia + velocidad máxima ~25 km/h | Flexibilidad en el apoyo que recibe | Permite hacer ejercicio de verdad o pasear más fácilmente (Mito 1) |
Peso ~19,5 kg + bastidor resistente | No es ultraligero, pero es manejable para muchos usuarios urbanos | Mito 3 (Demasiado pesado) moderado |
Frenos de disco hidráulicos + neumáticos antipinchazos | Mejor frenado, mayor fiabilidad en ciudad | Mito 4 (Inseguro) abordado |
Precio (especialmente con descuento) + buenas especificaciones | Más valor por € / £ que muchas e-bikes de entrada con piezas pobres | Mito 5 (Demasiado caro) cuestionado |
Creo que la Stroll 1 es especialmente adecuada para alguien que monta a diario en un entorno urbano o suburbano, quiere algo fiable para desplazarse, llevar cargas pequeñas y no quiere grandes problemas de mantenimiento. Si quieres largos recorridos de montaña, bicis de carga enormes o velocidad de competición, entonces otros modelos pueden encajar mejor.
Consejos prácticos adicionales antes de comprar
Estos son algunos consejos concretos que utilizo o recomiendo a mis amigos a la hora de elegir o utilizar una e-bike:
- Prueba de conducción si es posible - sentir la asistencia del motor, cómo responden los frenos, lo cómodos que son el asiento y el manillar.
- Conozca su perfil de conducción - calcula la distancia, las cuestas típicas, tu peso y la carga. Utilízalo para determinar el tamaño de la batería y la potencia del motor que realmente necesitas.
- Comprobar los requisitos legales - En la UE y el Reino Unido hay límites (a menudo, la velocidad máxima de asistencia es de 25 km/h) y normas sobre luces, pantallas, etc. Asegúrate de que tu elección cumple la normativa.
- Busque una buena garantía y disponibilidad de piezas - sustitución de la batería, servicio del motor, piezas de los frenos: importante para la propiedad a largo plazo.
- Mantener bien - mantenga los neumáticos inflados, los frenos ajustados, la batería cargada correctamente, la cadena limpia, etc. Incluso un pequeño descuido reduce la autonomía, la seguridad y el disfrute.
Conclusión
Las e-bikes son mucho más capaces de lo que muchos mitos dejan entrever. En do proporcionan ejercicio real; con una planificación realista, la batería hace el peso es una compensación, no un obstáculo; la seguridad es buena si la moto está bien construida y se conduce con inteligencia; y aunque cuestan, lo que se gana en valor suele compensar el coste.
Si estás pensando en comprarla, piensa en tu realidad diaria: tu ruta, la distancia, las pendientes, cuánto necesitarás levantar o guardar la bici y con qué frecuencia vas a utilizarla. Si adaptas la e-bike a tu situación, muchos mitos desaparecen.
Llamamiento a la acción
Si has estado dudando debido a mitos o a información incierta, ¿por qué no pruebas una e-bike por ti mismo? Busca una tienda de bicicletas y prueba una bicicleta como la DYU Stroll 1 o un modelo similar. Compara cómo te sientes con y sin asistencia. Luego decide en función de tu propia experiencia. La mejor manera de saber si una e-bike es adecuada para ti es probarla: te sorprenderá la cantidad de mitos que se derrumban una vez que pedaleas.
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Son las bicicletas eléctricas sólo para vagos?
No. Las bicicletas eléctricas siguen requiriendo pedalear, pero el motor ayuda en las cuestas, los trayectos más largos o el transporte de cargas, lo que hace que el ciclismo sea más accesible.
2. ¿Las e-bikes se quedan sin batería demasiado rápido?
La verdad es que no. La mayoría de las bicicletas eléctricas modernas tienen una autonomía de entre 40 y 100 km en función del modelo, el terreno y el modo de conducción.
3. ¿Son las e-bikes demasiado caras en comparación con las bicicletas normales?
Aunque el coste inicial es mayor, con el tiempo pueden ahorrar dinero en combustible, aparcamiento y transporte público.
4. ¿Son las e-bikes difíciles de mantener?
Comparten la mayoría de las piezas con las motos normales. La principal diferencia es el motor y la batería, que necesitan revisiones ocasionales pero, en general, requieren poco mantenimiento.
5. ¿Son todas las e-bikes iguales?
Existen bicicletas de ciudad, modelos plegables, bicicletas eléctricas de montaña e híbridas. Cada tipo se adapta a diferentes necesidades y estilos de vida.
4 comentarios
Wilfred
¿Cuentan realmente las bicicletas eléctricas como ejercicio? Me siento como si estuviera haciendo trampas.
Daniel Novak
Por supuesto. Mientras el motor le asiste, usted sigue pedaleando y haciendo trabajar sus músculos. El esfuerzo depende del nivel de asistencia que elijas. Muchos ciclistas acaban pedaleando más lejos y más a menudo que con una bicicleta normal, lo que se traduce en más ejercicio en general.
Silvestre
La batería de mi primera e-bike prometía 60 km, pero yo suelo recorrer unos 40 km.
Rosemary
Solía pensar que las bicicletas eléctricas eran sólo para perezosos, pero mis piernas siguen ardiendo después de largos paseos.